QUIENES SOMOS
Somos una consultora dedicada al asesoramiento en higiene y seguridad en el trabajo, y gestiones ambientales. Contamos con un equipo interdisciplinario de profesionales con experiencia comprobable y vocación de servicio, dispuesto a brindar soluciones inmediatas y eficientes a cada uno de nuestros clientes.
Misión
Que nuestros profesionales acompañen el proceso productivo de las empresas que confíen en nosotros, analizando los riesgos inherentes a cada actividad, tomando medidas preventivas y correctivas acorde a cada situación. Incorporar tecnología, conocimiento académico y nuestra experiencia en materia de higiene, seguridad y gestión ambiental.
Visión
Creemos firmemente que nuestra idoneidad, profesionalismo y capacidad de gestión, nos posicionara entre las consultoras de higiene y seguridad, y gestión ambiental más influyentes del pais y la región.
¿POR QUÉ ELEGIRNOS?
Porque somos una consultora con valores, compromiso y responsabilidad con cada cliente. Porque contamos con profesionales idóneos en todo el país, con vocación de servicio que se adaptan a la realidad y necesidad del cliente. En definitiva, porque somos una consultora de confianza dispuesta a sumar valor agregado a los productos y servicios de quienes nos elijan.
CONSTRUCCIÓN
La Ley N° 19.587/72, el decreto reglamentario para la industria de la construcción 911/96, y las Resoluciones complementarias emitidas por la SUPERINENDENCIA DE RIESGO DE TRABAJO establecen las condiciones en materia de higiene y seguridad que deben cumplir las obras en construcción.
Tomando como eje la interpretación y análisis del marco normativo, BENSHI PROF brinda las siguientes soluciones:
SERVICIO:
CONTROL DE DOCUMENTACIÓN A SUBCONTRATISTAS. El control de documentación a subcontratistas es clave para detectar si hay personas que no está registrada, o no cuentan con la documentación de higiene y seguridad actualizada.
AVISO DE OBRA (Res. SRT 552/01).
CONFECCIÓN Y ARMADO DE LEGAJO TECNICO EN OBRA, Resolución SRT 231/96, ANEXO I, Articulo 3.
GESTIÓN PARA TRABAJOS DE DEMOLICIÓN, EXCAVACIÓN Y SUBMURACIÓN, Resolución SRT 550/11.
GESTIÓN PARA TRABAJOS CON MOVIMIENTOS DE SUELO, EXCAVACIONES MANUALES O MECÁNICAS A CIELO ABIERTO SUPERIORES A UN METRO VEINTE (1,20 M) DE PROFUNDIDAD, Resolución SRT 503/14.
CUMPLIMIENTO DE HORAS PROFESIONALES, Decreto 911/96 Articulo 17, Resolución S.R.T 231/96, ANEXO I, Articulo 2.
PROGRAMAS DE SEGURIDAD. Confección y presentación ante la aseguradora de riesgo de trabajo (ART):
o Programa de seguridad para contratitas principales, Resolución SRT 35/98.
o Programas de seguridad para subcontratistas, Resolución SRT 51/97.
o Programa de seguridad para obras repetitivas y de corta duración Resolución SRT 319/99.
ELABORACIÓN DE PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DE HIGIENE Y SEGURIDAD Resolución SRT 231/96, ANEXO I, Articulo 1, Inciso G.
INSTRUCCIÓN BÁSICA INICIAL PARA EL PERSONAL. Resolución SRT 231/96, ANEXO I, Articulo 1, Inciso G.
CAPACITACION AL PERSONAL, Resolución SRT 231/96, ANEXO I, Articulo 1, Inciso m.
CONSTANCIA DE ENTREGA DE EPP, Resolución SRT 299/11.
AUDITORIA INTERNAS: Las auditorías internas tienen como objeto evaluar el estado de la documentación de la empresa u organización. De esta manera podremos conocer el estado actual de la documentación, cuáles son las fortalezas y debilidades en la gestión, y podremos trabajarlas para garantizar el cumplimiento de la legislación vigente.
DDJJ Relevamiento general de Riesgos Laborales, RGRL (Resolución SRT 463/09)
DDJJ Relevamiento de Agentes de Riesgos, RAR.
DDJJ Agentes Cancerígenos (Resolución SRT 81/19).
PROGRAMA DE EMPLEADORES CON SINIESTRALIDAD ELEVADA (P.E.S.E.): El Programa establece la implementación de acciones específicas de prevención de riesgos del trabajo, favoreciendo la aplicación de medidas preventivas en pos de la diminución de la siniestralidad laboral y la mejora de las condiciones de salud y seguridad en el ambiente de trabajo.
PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
INFORME ANTISINIESTRAL.
INDUSTRIA
La Ley de higiene y seguridad 19.587/72 establece que las firmas comerciales, sociedades, empresas o personas de existencia visible o ideal que adquieran, exploten o administren un establecimiento en funcionamiento o en condiciones de funcionar, deben cumplir con las obligaciones correspondientes a la presente Ley y sus Reglamentaciones complementarias.
El decreto 351/79, reglamenta la ley 19.587 en materia de higiene y seguridad en el trabajo y medicina laboral.
SERVICIO:
CONTROL DE DOCUMENTACIÓN A SUBCONTRATISTAS. El control de documentación a subcontratistas es clave para detectar si hay personas que no está registrada, o no cuentan con la documentación de higiene y seguridad actualizada.
Cumplimiento de horas profesionales: Durante el cumplimiento de las horas profesionales (Decreto 1338/96), los profesionales de BENSHI PROF se encargarán de realizar el análisis de riesgo de los puestos de trabajos y las medidas preventivas a adoptar. Esta información formara parte del legajo técnico del establecimiento.
Capacitación al personal: La capacitación al personal es una herramienta eficiente para comunicarle a los trabajadores cuales son los riesgos existentes en sus puestos de trabajos y las medidas preventivas que se deben adoptar. Por su parte, el Decreto 351/79 Cap. 21, Articulo 208 a 210 solicita que el personal sea capacitado.
Programa de capacitación al personal. La legislación argentina (Decreto 351/79 Cap. 21, Articulo 211), solicita programa de capacitación con planificación anual.
ANÁLISIS DE RIESGOS POR PUESTO DE TRABAJO
PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO:
• Análisis de riesgo y medidas preventivas en los puestos de trabajo (Decreto 1338/96, Art. 10).
• Estudio carga de fuego Decreto 351/79 Capítulo 18. Art. 183.
• Cantidad de extintores acorde a la carga de fuego (Decreto 351/79 Cap. 18, Art 175 y 176).
• Verificación de recarga y reparación de extintores (Decreto 351/79, Cap. 18, Art 183 a 186).
SUSTANCIA PELIGROSAS:
• Fabricación y manipuleo (Decreto 351/79, Capitulo 17, Art 145 y 147).
RIESGO ELECTRICO:
• Relevamiento de cableados eléctricos (Decreto 351/79, Capitulo 14, Art 98 y 96).
• Verificación periódica de Puesta a Tierra (Decreto 351/79, Anexo VI, pto 3.1).
• Elementos de protección personal (EPP), estudio por puesto de trabajo. (Decreto 351/79, Cap 19, Art 188).
• Calculo de instalaciones, baños, vestuarios, comedores (Decreto 351/79, Cap. 5, Articulo 46 a 56).
• Programa de capacitación y planificación anual (Decreto 351/79, Cap. 21, Art 211).
• Capacitación a los trabajadores, mandos medios y superiores (Decreto 351/79, Cap. 21, Articulo 208 a 210).
• Protección contra incendio, Carga de fuego (Decreto 351/79, Cap. 18)
• DDJJ Relevamiento general de Riesgos Laborales, RGRL (Resolución SRT 463/09)
• DDJJ Relevamiento de Agentes de Riesgos, RAR.
ANÁLISIS DE AGUA DECRETO 651/79 (ARTICULO 57 A 58).
AGRO
La Ley de higiene y seguridad 19.587/72, el Decreto reglamentario para la actividad agraria N° 617/97 y las Resoluciones complementarias emitidas por la SUPERINTENDENCIA DE RIESGO DEL TRABAJO, son la fuente normativa de la actividad.
Tomando como eje el marco normativo, BENSHI PROF acompaña a las empresas del sector incorporando métodos preventivos que ayudan a eliminar o minimizar los riesgos inherentes a la actividad, reducir el índice de accidentes laborales y potenciar la productividad.
SERVICIOS:
• Actualización de documentación, registro de acciones tendientes cumplir la legislación (Decreto 671/97 Articulo 5).
• Confección de legajo técnico, registro de visitas de ART (Ley 24.557 Cap VII, Art 27).
• Medición de contaminantes (Decreto 671/97 Articulo 14).
o Iluminación (Decreto 671/97 Articulo 15, Inc. b).
o Nivel sonoro (Decreto 671/97 Articulo 15, Inc. C).
• Relevamiento de riesgo eléctrico (Decreto 671/97 Articulo 18).
• Manejo de materiales (Decreto 671/97 Articulo 24).
• Protección contra incendio (Decreto 671/97 Articulo 28 a 33).
• Gestiones en organismos estatales y privados (ART, Superintencia de trabajo, ministerio de trabajo, etc.)
• Relevamiento de riesgo eléctrico (Resolución SRT 671/97 Articulo 18 a 23).
• Protección contra incendio (6Resolucion SRT 617/97 Articulo 28 a 33).
• Capacitación y protección de los trabajadores (Decreto 671/97 Articulo 48).
• DDJJ Relevamiento general de Riesgos Laborales, RGRL (Resolución SRT 463/09)
• DDJJ Relevamiento de Agentes de Riesgos, RAR.
• DDJJ Agentes Cancerígenos (Resolución SRT 81/19).
• PROGRAMA DE EMPLEADORES CON SINIESTRALIDAD ELEVADA (P.E.S.E.): El Programa establece la implementación de acciones específicas de prevención de riesgos del trabajo, favoreciendo la aplicación de medidas preventivas en pos de la diminución de la siniestralidad laboral y la mejora de las condiciones de salud y seguridad en el ambiente de trabajo.
MEDICIONES
Medición de ruidos (Resolución SRT 85/12).
Medición de iluminación (Resolución SRT 84/12).
Medición de PAT (Resolución SRT 900/15).
Mediciones de gases en espacios confinados.
Medición de iluminación en el ambiente laboral, Resolución SRT 84/12.
Medición de ruido en el ambiente laboral, Resolución SRT 85/12.
Medición de Puesta a Tierra, Resolución SRT 900/15.
Medición de contaminantes químicos en el aire de un ambiente de trabajo, Resolución SRT 861/15.
Estudio de agua para consumo humano (análisis fisicoquímico y bacteriológico).
ESTUDIO DE ERGONOMÍA Resolución SRT 886/15.
MEDICIONES EN TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS.
Hacé tu consulta
IMPORTANTE: Para asesorarte mejor, te sugerimos que no olvides incluir las medidas del espacio a cotizar indicando ancho, alto y profundidad.
También, podés agregar fotos para ilustrar mejor tu consulta.
info@benshiprof.com
(011) 15 5602-4069
Lunes a viernes de 10 a 13 hs. y 14 a 19 hs.
Bs. As, Argentina.